Asked By: Anthony Morgan Date: created: Dec 30 2022

¿Cómo se calcula el impuesto de donaciones

Answered By: Norman Wood Date: created: Jan 01 2023

¿Cómo calcular el impuesto de donaciones? – La cuota íntegra del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, el importe que se debe pagar, se calcula aplicando a la base liquidable el porcentaje que haya establecido cada comunidad autónoma. En el caso de que la comunidad autónoma no haya aprobado los porcentajes, se aplicarán los establecidos en la Ley sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que oscilan entre el 7,65% y el 34%.

  • Para realizar el citado cálculo, primero se calculará la base imponible, es decir, el importe bruto, antes de aplicar las deducciones que correspondan.
  • En el caso de las herencias, por ejemplo, se calcula el valor neto del bien que se haya recibido.
  • Sobre esa base imponible, se aplican una serie de deducciones y reducciones que darán lugar a la cuota liquidable.

Esas deducciones y reducciones son las siguientes:

Las cargas o gravámenes que reduzcan el valor del bien. Las deudas, incluidas las deudas con Hacienda. Los gastos de última enfermedad, entierro y funeral. Las reducciones se aplican en función del parentesco con el fallecido (descendientes, cónyuge o colaterales, entre otros).

Sin embargo, cada comunidad autónoma puede regular sus propias reducciones y bonificaciones. Por ello, en algunas comunidades heredar es más caro que en otras. El plazo para pagar el impuesto es de seis meses desde el fallecimiento o la donación, pero se puede pedir una prórroga de seis meses más.

  1. El impuesto se liquida a través del modelo D 650.
  2. Con este ejemplo, lo verás más claro: un padre dona a su hijo una empresa valorada en 360.000 euros.
  3. La donación se realiza en Madrid, y el padre y el hijo viven en Madrid.
  4. En este caso, la Comunidad de Madrid tiene establecida una bonificación del 99%, por lo que el hijo deja de pagar 70.731 € y solo tendrá que pagar 707 €.
See also:  Donde Se Paga El Impuesto De Circulación En Granada?

En definitiva, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones grava las herencias y las donaciones entre particulares y la regulación puede ser distinta de una comunidad autónoma a otra, por lo que el importe a pagar puede ser diferente. ( 1 votos, media: 5,00 de 5)

Asked By: Horace Cooper Date: created: Mar 20 2023

¿Cómo se liquida el impuesto de donación

Answered By: Benjamin Watson Date: created: Mar 21 2023

¿Cómo calcular el impuesto de donaciones? – La cuota íntegra del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, el importe que se debe pagar, se calcula aplicando a la base liquidable el porcentaje que haya establecido cada comunidad autónoma. En el caso de que la comunidad autónoma no haya aprobado los porcentajes, se aplicarán los establecidos en la Ley sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que oscilan entre el 7,65% y el 34%.

Para realizar el citado cálculo, primero se calculará la base imponible, es decir, el importe bruto, antes de aplicar las deducciones que correspondan. En el caso de las herencias, por ejemplo, se calcula el valor neto del bien que se haya recibido. Sobre esa base imponible, se aplican una serie de deducciones y reducciones que darán lugar a la cuota liquidable.

Esas deducciones y reducciones son las siguientes:

Las cargas o gravámenes que reduzcan el valor del bien. Las deudas, incluidas las deudas con Hacienda. Los gastos de última enfermedad, entierro y funeral. Las reducciones se aplican en función del parentesco con el fallecido (descendientes, cónyuge o colaterales, entre otros).

Sin embargo, cada comunidad autónoma puede regular sus propias reducciones y bonificaciones. Por ello, en algunas comunidades heredar es más caro que en otras. El plazo para pagar el impuesto es de seis meses desde el fallecimiento o la donación, pero se puede pedir una prórroga de seis meses más.

See also:  Como Calcular El Impuesto Sobre La Renta Liquida Gravable?

El impuesto se liquida a través del modelo D 650. Con este ejemplo, lo verás más claro: un padre dona a su hijo una empresa valorada en 360.000 euros. La donación se realiza en Madrid, y el padre y el hijo viven en Madrid. En este caso, la Comunidad de Madrid tiene establecida una bonificación del 99%, por lo que el hijo deja de pagar 70.731 € y solo tendrá que pagar 707 €.

En definitiva, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones grava las herencias y las donaciones entre particulares y la regulación puede ser distinta de una comunidad autónoma a otra, por lo que el importe a pagar puede ser diferente. ( 1 votos, media: 5,00 de 5)

Related Question Answers