¿Cómo se calcula el impuesto de donaciones
¿Cómo calcular el impuesto de donaciones? – La cuota íntegra del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, el importe que se debe pagar, se calcula aplicando a la base liquidable el porcentaje que haya establecido cada comunidad autónoma. En el caso de que la comunidad autónoma no haya aprobado los porcentajes, se aplicarán los establecidos en la Ley sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que oscilan entre el 7,65% y el 34%.
- Para realizar el citado cálculo, primero se calculará la base imponible, es decir, el importe bruto, antes de aplicar las deducciones que correspondan.
- En el caso de las herencias, por ejemplo, se calcula el valor neto del bien que se haya recibido.
- Sobre esa base imponible, se aplican una serie de deducciones y reducciones que darán lugar a la cuota liquidable.
Esas deducciones y reducciones son las siguientes:
Las cargas o gravámenes que reduzcan el valor del bien. Las deudas, incluidas las deudas con Hacienda. Los gastos de última enfermedad, entierro y funeral. Las reducciones se aplican en función del parentesco con el fallecido (descendientes, cónyuge o colaterales, entre otros).
Sin embargo, cada comunidad autónoma puede regular sus propias reducciones y bonificaciones. Por ello, en algunas comunidades heredar es más caro que en otras. El plazo para pagar el impuesto es de seis meses desde el fallecimiento o la donación, pero se puede pedir una prórroga de seis meses más.
- El impuesto se liquida a través del modelo D 650.
- Con este ejemplo, lo verás más claro: un padre dona a su hijo una empresa valorada en 360.000 euros.
- La donación se realiza en Madrid, y el padre y el hijo viven en Madrid.
- En este caso, la Comunidad de Madrid tiene establecida una bonificación del 99%, por lo que el hijo deja de pagar 70.731 € y solo tendrá que pagar 707 €.
En definitiva, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones grava las herencias y las donaciones entre particulares y la regulación puede ser distinta de una comunidad autónoma a otra, por lo que el importe a pagar puede ser diferente. ( 1 votos, media: 5,00 de 5)
¿Cómo se liquida el impuesto de donación
¿Cómo calcular el impuesto de donaciones? – La cuota íntegra del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, es decir, el importe que se debe pagar, se calcula aplicando a la base liquidable el porcentaje que haya establecido cada comunidad autónoma. En el caso de que la comunidad autónoma no haya aprobado los porcentajes, se aplicarán los establecidos en la Ley sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que oscilan entre el 7,65% y el 34%.
Para realizar el citado cálculo, primero se calculará la base imponible, es decir, el importe bruto, antes de aplicar las deducciones que correspondan. En el caso de las herencias, por ejemplo, se calcula el valor neto del bien que se haya recibido. Sobre esa base imponible, se aplican una serie de deducciones y reducciones que darán lugar a la cuota liquidable.
Esas deducciones y reducciones son las siguientes:
Las cargas o gravámenes que reduzcan el valor del bien. Las deudas, incluidas las deudas con Hacienda. Los gastos de última enfermedad, entierro y funeral. Las reducciones se aplican en función del parentesco con el fallecido (descendientes, cónyuge o colaterales, entre otros).
Sin embargo, cada comunidad autónoma puede regular sus propias reducciones y bonificaciones. Por ello, en algunas comunidades heredar es más caro que en otras. El plazo para pagar el impuesto es de seis meses desde el fallecimiento o la donación, pero se puede pedir una prórroga de seis meses más.
El impuesto se liquida a través del modelo D 650. Con este ejemplo, lo verás más claro: un padre dona a su hijo una empresa valorada en 360.000 euros. La donación se realiza en Madrid, y el padre y el hijo viven en Madrid. En este caso, la Comunidad de Madrid tiene establecida una bonificación del 99%, por lo que el hijo deja de pagar 70.731 € y solo tendrá que pagar 707 €.
En definitiva, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones grava las herencias y las donaciones entre particulares y la regulación puede ser distinta de una comunidad autónoma a otra, por lo que el importe a pagar puede ser diferente. ( 1 votos, media: 5,00 de 5)
Related Question Answers

James Diaz
ProfessionalImpuesto De Renta Y Complementario Régimen Ordinario Que Significa?

Jose Perry
ProfessionalImpuesto Para El Fomento Deportivo Y Educacional Que Es?

Cameron Peterson
ProfessionalCuando Prescribe El Impuesto De Circulacion Del Ayuntamiento?

Cameron Hall
ProfessionalComo Calcular El Impuesto Sobre Traslacion De Dominio?

Oliver Henderson
ProfessionalComo Calcular El Impuesto De Donaciones En Extremadura?

David Martinez
GuestQué Grava Para El Impuesto Sobre Nómina Estado De México?

Gordon Lee
GuestComo Poner El Impuesto Cedular En Una Factura Sat?

Landon Robinson
GuestComo Calcular El Impuesto Sobre La Renta Liquida Gravable?

Nicholas Murphy
GuestImpuesto Que Se Utilizo En La Etapa Colonial?

Curtis James
GuestComo Calcular El Impuesto De Sucesiones En Castilla La Mancha?

Chase Roberts
ProfessorComo Se Contabiliza El Impuesto De Industria Y Comercio?

Seth Foster
ProfessorComo Calcular La Actualizacion Y Recargos Del Impuesto Sobre Nomina?

Roger Sanchez
ProfessorQue Grava El Impuesto Sobre Nomina Cdmx?

Elijah Phillips
ProfessorComo Saber Cuanto Debo De Impuesto Vehicular Arequipa?

Alexander Rogers
ProfessorComo Se Calcula El Impuesto General De Importacion?

Jackson Parker
UserComo Pagar El Impuesto Vehicular En Bucaramanga?

Diego Parker
UserCuando Se Paga Impuesto De Ganancia Ocasional Colombia?

Francis Price
UserComo Calcular El Impuesto Por La Venta De Un Inmueble?

David Gonzales
UserCuando Se Paga El Impuesto De Quinta Categoria?
