¿Cómo facturar con impuesto cedular
El Impuesto Cedular, al tratarse de un impuesto distinto a los impuestos federales (IVA, IEPS, ISR), debe incluirse dentro de las Facturas Electrónica utilizando el complemento Otros derechos e impuestos, también conocido como complemento para ‘ Impuestos Locales’.
¿Cómo hacer una factura al público en general 2022
Pasos para saber cómo facturar al público en general y qué debe incluir una factura global –
- Acceder a tu sistema de facturación,
- Dirígete a la opción para crear una nueva factura y la opción donde debes agregar el RFC del cliente rellena el campo con el RFC genérico: XAXX010101000.
- Una vez hayas registrado el nuevo producto debes utilizar la clave 01010101, que es la clave del producto que se usa para la factura al público en general. Además de concepto «Venta» y la unidad de medida «Act» (de actividad).
- El siguiente paso es seleccionar la modalidad de pago, en el caso de haber dos opciones, debe elegirse aquella que sea de mayor coste.
- Por último, genera la factura global,
Con estos cinco sencillos pasos llevarías a cabo el proceso sobre cómo facturar al público en general de forma rápida, informando a la autoridad fiscal de todo lo referente a los ingresos recibidos tras el cierre de las operaciones. Ahora bien, ¿Qué datos debe incluir una factura general? Se deberán incluir los siguientes:
- Importes de todas las transacciones realizadas.
- La forma de pago.
- La clave de producto y servicios: 01010101
- El número de identificación, es decir, el número de operación.
- Cantidad, en este caso es el valor «1»
- La clave del producto: «Act» (de actividad).
- Una descripción. El concepto debe ser «Venta»
- El nombre del receptor es «PÚBLICO EN GENERAL»
- El RFC del receptor debe de ser el mismo que el lugar de expedición.
- Régimen fiscal del receptor (616 – Sin obligaciones fiscales)
- Uso de CFDI (S01 – sin efectos fiscales)
¿Cuál es la retención cedular
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
Te contamos todo lo que tienes que saber del impuesto cedular y en qué entidades aplica. Los impuestos pueden ser Municipales, Estatales y Federales. Los Federales deben ser pagados por todos, pero en casos específicos aplican tarifas especiales, tal es el caso del IVA para las poblaciones fronterizas.
Por otro lado, como seguro ya sabes, cada estado tiene la libertad de establecer impuestos a sus ciudadanos. Este tipo de gravámenes solo aplican a las personas que vivan dentro de los confines de esas entidades federativas. Un ejemplo de este tipo de impuestos es la tenencia vehicular que grava a la propiedad de automóviles; otro ejemplo son los impuestos cedulares.
A continuación, podrás conocer qué es el impuesto cedular. ¿Qué significa el impuesto cedular? Vayamos por partes. Un impuesto cedular es aquella contribución generada al realizar actividades específicas como persona física. Dicho gravamen se obtiene de las utilidades obtenidas por el contribuyente.
- Prestación de servicios profesionales.
- Otorgamiento de uso o goce temporal de bienes inmuebles.
- Enajenación de bienes inmuebles.
- Actividades empresariales.
La tasa que cada estado puede establecer para el cálculo y posterior pago de dicho impuesto va del 2% al 5% de lo obtenido. ¿Qué entidades tienen este tipo de impuestos? El cobro de este tributo no aplica en todos los estados. Para que una entidad exija el pago de impuesto cedular debe haber firmado un convenio con la Federación de manera que pueda cobrarlos en cada oficina recaudadora del estado.
- Chihuahua.
- Guanajuato.
- Guerrero.
- Nayarit.
- Oaxaca.
- Quintana Roo.
Si eres un contribuyente y realizas alguna o varias de estas actividades, busca asesoría para el cumplimiento de este impuesto, en particular si aplica en tu entidad. No olvides que, para el caso de la enajenación de bienes inmuebles o el uso o goce temporal de estos, el pago de impuesto cedular corresponderá al Estado en que se encuentren tus propiedades,
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
¿Que uso de CFDI debe llevar una factura de público en general
Para las facturas globales – Además, para el caso de las facturas globales, debe incluir el nodo InformacionAdicional donde se incluye la periodicidad de las operaciones que ampara el comprobante (solo para operaciones globales con operación a público en general).
En los conceptos de este CFDI debe incluir la lista de los tickets a público en general, con sus importes, del período indicado. Lo anterior de acuerdo a la guía de llenado para un CFDI global, catálogo de claves y matriz de validaciones vigentes. Si se contempla un listado de artículos en lugar del listado de operaciones, se considerará incorrecto o con información incompleta.
Como dato: Microsip contempla estas disposiciones del fisco, en el módulo de Punto de Venta, así que las facturas emitidas del tipo o simulando ser globales desde otros módulos no serán válidas. De acuerdo a la guía de llenado para un CFDI global 4.0 se establece lo siguiente:
El CFDI debe ser de tipo «I» (ingreso)En el RFC del Receptor se debe indicar el RFC genérico para público en general «XAXX010101000»En el nombre del Receptor se debe indicar «PUBLICO EN GENERAL» (Así tal cual, en mayúsculas)Se debe incorporar en el CFDI el nuevo nodo «InformacionGlobal» (Periodicidad)Este nombre no podrá ser utilizado para facturas no globales
¿Que regimen se pone en factura público en general?
¿Qué es el CFDI en una Factura? – El CFDI es el comprobante fiscal de un pago realizado que(.) Detalles del término » data-gt-translate-attributes=»»>CFDI en su momento. La forma en que se emitirá el CFDI de ingreso El Comprobante de Ingreso es un tipo de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que(.) Detalles del término » data-gt-translate-attributes=»»>CFDI de Ingreso es la misma estructura que ya mencionamos con el RFC Genérico, únicamente se debe agregar el campo » PERIODICIDAD», Te explicamos brevemente los conceptos tal como los maneja el órgano de fiscalización:
- Periodicidad. Es la frecuencia con la que se emite la Factura Global, que puede ser diaria, semanal, quincenal o mensualmente; en el caso específico del Régimen Fiscal 621 incluso se admite de emisión bimestral.
- Meses. Se refiere al mes al que corresponden los productos o servicios prestados; únicamente en el caso del Régimen Fiscal 621 pueden precisarse dos meses conjuntamente.
- Año, El valor registrado debe ser igual al año en curso o al año inmediato anterior considerando el registrado en la fecha de emisión del comprobante. Éste deberá ser de 4 dígitos, ejemplo: 2022
¿Dónde aplica el impuesto cedular?
El tipo de impuesto Cedular más utilizado entre las entidades ha sido el impuesto por arrendamiento de bienes inmuebles, el cual se ha implementado en cinco de los seis estados, éstos son: Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Nayarit.
¿Quién debe presentar impuesto cedular
Los sujetos que operan con monedas digitales o criptomonedas están alcanzados por el Impuesto Cedular, debido a que la diferencia entre la compra y la venta de los activos se considera una ganancia. Para determinar el impuesto, el primer punto a considerar es la fuente de la renta.
¿Cuándo vence el impuesto cedular 2022
Personales e Impuesto Cedular (Renta Financiera) El vencimiento para la presentación de Declaraciones Juradas Informativas de Ganancias y de Bienes Personales es el 30/06/ 2022.
¿Cuánto es el impuesto cedular en Guanajuato 2022
16/12/2021| Boletín: 6067 – Guanajuato, Gto. – En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2022, la cual no contempla nuevos impuestos. Dicha ley asciende a 92 mil 669 millones 574 mil 358 pesos, contiene nuevos derechos y mantiene los que se contemplaron para el ejercicio fiscal de 2021, además se reestructuran algunos conceptos en su mecánica de cobro a efecto de homologarlos, lo cual otorga mayor certeza a los contribuyentes.
- Las cuotas y tarifas del ejercicio fiscal de 2022, con relación al 2021, se incrementan en promedio y de manera generalizada en un 3.95 por ciento.
- También, se contempla que los ingresos federales sumen 82 mil 749 millones 489 mil 493 pesos.
- Asimismo, no refiere la contratación de deuda para el año 2022.
Posicionamientos Al hablar a favor del dictamen, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta indicó que este día culminaba un proceso de revisión y análisis que permitirá al Estado atender las exigencias de las familias guanajuatenses; y que el objetivo del análisis sobre los ingresos públicos para el próximo año no era otro que el cumplimiento de sus compromisos frente a los ciudadanos.
«El Estado requiere allegarse de recursos con el objetivo de acercar a las familias los servicios y bienes para la promoción de su bienestar. En este ejercicio, es oportuno subrayar que no hay gobierno eficiente sin hacienda pública sólida y, no existe futuro sin hacienda pública sana», enfatizó el congresista.
Asimismo, señaló que Guanajuato ha sido una entidad comprometida en el cuidado de sus finanzas y reconocía que en ese proceso ha existido corresponsabilidad de todos los actores tanto del sector público como del sector privado. Zanella Huerta manifestó que su voto era a favor porque no se incorporaban nuevos impuestos y no había incremento en las tasas aplicables; que era un paquete responsable porque no contenía deuda adicional a la previamente autorizada por el Congreso por lo que no se comprometía el futuro de la capacidad fiscal y financiera de la entidad.
Agregó que se trataba de una propuesta en materia de ingresos equilibrada y que en la revisión del conjunto de iniciativas que el Ejecutivo puso a su consideración, se aseguraron de que los costos de los servicios que provee el Estado se ajustaran a criterios estrictamente técnicos y estuvieran apegados a los principios de legalidad que exigen las disposiciones aplicables.
«La actualización de tarifas se realizó con porcentajes por debajo del nivel de inflación y sólo en casos muy particulares los ajustes superaron ese criterio. En esos casos, el compromiso asumido es proveer mejor infraestructura para las áreas de atención del ciudadano», argumentó.
¿Cuándo vence el impuesto cedular 2022?
Ambos tributos, junto con Bienes Personales, tienen la misma fecha de vencimiento para su pago y presentación. En este caso, hay tiempo para cumplir con la obligación hasta junio de 2022 (los días varían de acuerdo a la terminación de CUIT).
¿Cómo hacer una factura con retención del 5 al millar?
Generar una factura con multiples impuestos con LogSys es fácil, y editarla también. Aquí te mostramos como. En ciertas ocasiones, existe la necesidad de algunas empresas de generar comprobantes con algunos impuestos extras, además de esto añadir ciertas leyendas que no son fiscales y que también es un requisito de la factura que tienen que entregar. Este tipo de impuestos suelen ser retención 5 al millar (cinco al millar), o 2 al millar (dos al millar). Normalmente las empresas que suelen pedir este tipo de retenciones son dependencias de gobierno y ayuntamientos. Si tienes una factura de este tipo o simplemente quieres editar de manera rápida tu factura electrónica sin programas externos en este artículo te mostraremos como. Te recomendamos que visites nuestro artículo sobre cómo generar una factura electrónica antes de proseguir, por lo que en este artículo únicamente mostraremos como añadir impuestos extras y la edición de tu factura. Primeramente ir a menú Facturas > Nueva Factura > Otros Impuestos donde aparece la siguiente ventana: Posteriormente dar clic en el botón agregar para que aparezca una fila editable, la cual tendremos que llenar con nuestros datos. Es importante recalcar que todos los impuestos agregados en esta sección aparecerán dentro de nuestro XML en el nodo referente a impuestos locales.
¿Cuánto se retiene de impuesto cedular en Guanajuato?
Desde el 1 de abril de 2021, el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) comenzó a aplicar un impuesto sobre las ventas en plataformas digitales de personas físicas con dirección de venta en Guanajuato. Por disposiciones incluidas en los artículos 37-A y 37-B de la Ley Hacendaria del Estado de Guanajuato, se aplica el 1% de retención sobre todas las ventas en Mercado Libre. Esto quiere decir que, cuando cobres el dinero de una venta, verás en tu Actividad de Mercado Pago que descontamos el 1% de retención del impuesto cedular de Guanajuato,
Related Question Answers

Juan Nelson
ProfessionalImpuesto De Renta Y Complementario Régimen Ordinario Que Significa?

Clifford Campbell
ProfessionalImpuesto Para El Fomento Deportivo Y Educacional Que Es?

Jason Simmons
ProfessionalCuando Prescribe El Impuesto De Circulacion Del Ayuntamiento?

Hayden Anderson
ProfessionalComo Calcular El Impuesto Sobre Traslacion De Dominio?

Patrick Hernandez
ProfessionalComo Calcular El Impuesto De Donaciones En Extremadura?

Reginald Perry
GuestQué Grava Para El Impuesto Sobre Nómina Estado De México?

Charles Young
GuestComo Poner El Impuesto Cedular En Una Factura Sat?

Oliver Rodriguez
GuestComo Calcular El Impuesto Sobre La Renta Liquida Gravable?

Curtis Brooks
GuestImpuesto Que Se Utilizo En La Etapa Colonial?

Jeremiah Wright
GuestComo Calcular El Impuesto De Sucesiones En Castilla La Mancha?

Jesse Lopez
ProfessorComo Se Contabiliza El Impuesto De Industria Y Comercio?

Antonio Edwards
ProfessorComo Calcular La Actualizacion Y Recargos Del Impuesto Sobre Nomina?

Jonathan Carter
ProfessorQue Grava El Impuesto Sobre Nomina Cdmx?

Robert Sanchez
ProfessorComo Saber Cuanto Debo De Impuesto Vehicular Arequipa?

Jose Phillips
ProfessorComo Se Calcula El Impuesto General De Importacion?

Aaron Hill
UserComo Pagar El Impuesto Vehicular En Bucaramanga?

Jesus Bell
UserCuando Se Paga Impuesto De Ganancia Ocasional Colombia?

Evan Bell
UserComo Calcular El Impuesto Por La Venta De Un Inmueble?

Curtis Bryant
UserCuando Se Paga El Impuesto De Quinta Categoria?
