¿Qué es la adición y ejemplos
El vocablo latino additĭo llegó a nuestra lengua como adición, Se trata del acto y el resultado de sumar, complementar o agregar algo, Por ejemplo: «La adición de valor agregado a nuestros productos es indispensable si pretendemos competir con las empresas extranjeras», «El diputado lamentó que la adición de presupuesto para los hospitales no haya sido aprobada por el gobierno», «El delantero uruguayo sería una gran adición para nuestro equipo», La adición es una operación matemática.
¿Qué son las deducciones?
En el contexto económico, se entiende que deducir es descontar o disminuir, por lo que este alivio económico lo que hace es restar una cantidad determinada al importe que se debe pagar al Estado en concepto de impuestos, independientemente de si trabajamos por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Generalmente, la legislación tributaria de cada país o región condiciona el derecho a beneficiarse de las deducciones fiscales al cumplimiento de unos requisitos establecidos previamente.
- Es decir, que están regidas por la ley y deben justificarse con la documentación pertinente.
- En este sentido, hay diferentes tipos de deducciones fiscales y, dependiendo de la clase de contribuyente que seamos –persona física, si se trata de un individuo, y jurídica, si es una entidad-, podremos acogernos a unas u otras.
En términos generales, los Estados plantean objetivos específicos para las deducciones: desde adaptar la carga tributaria a las circunstancias personales hasta favorecer el cumplimiento de medidas económicas, sociales o medioambientales, entre otras.
En España, por ejemplo, existen deducciones de carácter estatal y autonómico (depende de la comunidad autónoma de residencia) que tienen en cuenta aspectos tan variados como si se trata de una persona con discapacidad, miembro de una familia numerosa (aquellas con tres hijos o más, o que cuenten con ese reconocimiento por otra circunstancia especial) o si se es titular de un plan de pensiones, entre muchos otros.
En el caso de los trabajadores por cuenta propia, las pymes y las grandes empresas también existen deducciones para favorecer la creación de empleo, la inversión en I+D (Investigación y Desarrollo) o la utilización de energías renovables. Como vemos, la lista de deducciones fiscales es extensa.
¿Cuándo es deducible?
Definición y criterios básicos – Más allá de posibles discrepancias, los gastos deducibles constituyen un concepto clave a efectos fiscales. Para empezar, una definición corta y concisa: se considera deducible todo gasto que se puede restar de los ingresos brutos para obtener el beneficio real de una actividad económica a la hora de pagar impuestos.
Esos gastos deben acreditarse con las correspondientes facturas y cumplir una serie de requisitos. La condición principal es que sean fehacientes, Es decir, que se puedan demostrar y acreditar más allá de cualquier duda. La Agencia Estatal de Administración Tributaria considera que un recibo de venta no constituye acreditación suficiente, es necesaria una factura completa, no simplificada.
El segundo criterio es que el gasto haya sido abonado con recursos del contribuyente (presentar facturas abonadas por otras personas es motivo bastante común de sanción en caso de revisiones fiscales) y que esté directamente relacionado con las actividades económicas que este desempeña.
En este sentido, se aplica el principio de causalidad. Es decir, el gasto no puede ser arbitrario, debe ser necesario para la obtención de ingresos y tener una justificación clara y diáfana. También resulta un criterio esencial de deducibilidad la coincidencia de fechas, ya que solo se consideran deducibles los gastos realizados en el periodo impositivo que se declara.
Por último, estos gastos deben estar debidamente contabilizados, lo que supone, en el caso de empresas, que deben constar en los libros de cuentas. El concepto, pues, está definido con precisión por la Agencia Tributaria española. Pese a todo, en algunos casos pueden generarse dudas debido a la amplia tipología de gastos posibles y la complejidad de determinadas actividades económicas.
¿Cuándo se deduce la depreciación
Requisitos para deducir la depreciación. – La deducción por depreciación procede si se cumplen los siguientes requisitos:
El contribuyente está obligado a llevar contabilidad. Es deducible la depreciación de activos que hayan contribuido a generar renta. El activo debe generar renta en el periodo gravable en que se solicita la deducción. La depreciación se debe calcular según las normas tributarias.
Es importante señalar que según la norma la depreciación no es deducible para los contribuyentes que no llevan contabilidad, haciendo imposible que una persona natural no comerciante pueda deducir los gastos por depreciación. Sin embargo, la sección cuarta del Consejo de estado ha emitido sentencias en sentido contrario como la 12316 del 8 de marzo de 2002, con ponencia del magistrado Juan Ángel Palacio: «Comparte la Sala el argumento expresado por el apoderado judicial de la parte actora en el sentido de que no puede rechazarse esta partida bajo el anterior argumento, toda vez que la contribuyente no está obligada a llevar contabilidad y de exigirse su registro contable so pena de ser rechazado, sería discriminatorio e inequitativo, respecto a quienes pueden solicitar la deducción por depreciación dependiendo si están obligados o no a llevar contabilidad y se le estaría dando un alcance a la norma que no corresponde a su sentido.» Más adelante señala la misma sentencia: «Y es que la depreciación no la causa un registro contable, la depreciación la causa el desgaste o deterioro normal por el uso de un bien y atiende a la necesidad de reconocer racionalmente y en forma sistemática el costo del activo utilizado en la actividad productora de renta; por lo tanto los activos destinados al negocio o actividad rentable que poseen todas las personas, son objeto de la depreciación durante la vida útil de esos bienes, independientemente de su calidad de comerciante o no, o de que deban llevar libros de contabilidad o no.
¿Cuántos tipos de reparos tributarios hay?
Hirache (2013) manifiesta que los reparos tributarios son las Adiciones y Deducciones tributarias que una empresa informa en su declaración jurada anual, además pueden ser de dos clases: permanentes o temporales.
Related Question Answers

Dylan Hall
ProfessionalImpuesto De Renta Y Complementario Régimen Ordinario Que Significa?

Michael Clark
ProfessionalImpuesto Para El Fomento Deportivo Y Educacional Que Es?

Geoffrey Rodriguez
ProfessionalCuando Prescribe El Impuesto De Circulacion Del Ayuntamiento?

Harry Russell
ProfessionalComo Calcular El Impuesto Sobre Traslacion De Dominio?

Blake Hernandez
ProfessionalComo Calcular El Impuesto De Donaciones En Extremadura?

Logan Clark
GuestQué Grava Para El Impuesto Sobre Nómina Estado De México?

Gordon Powell
GuestComo Poner El Impuesto Cedular En Una Factura Sat?

Bernard Ross
GuestComo Calcular El Impuesto Sobre La Renta Liquida Gravable?

Cyrus Johnson
GuestImpuesto Que Se Utilizo En La Etapa Colonial?

Gregory Kelly
GuestComo Calcular El Impuesto De Sucesiones En Castilla La Mancha?

Aaron Hill
ProfessorComo Se Contabiliza El Impuesto De Industria Y Comercio?

Bryan Martin
ProfessorComo Calcular La Actualizacion Y Recargos Del Impuesto Sobre Nomina?

Cameron Richardson
ProfessorQue Grava El Impuesto Sobre Nomina Cdmx?

Luke Hayes
ProfessorComo Saber Cuanto Debo De Impuesto Vehicular Arequipa?

Ralph James
ProfessorComo Se Calcula El Impuesto General De Importacion?

Gregory Jones
UserComo Pagar El Impuesto Vehicular En Bucaramanga?

Patrick Gonzalez
UserCuando Se Paga Impuesto De Ganancia Ocasional Colombia?

Tyler Bryant
UserComo Calcular El Impuesto Por La Venta De Un Inmueble?

Christopher Parker
UserCuando Se Paga El Impuesto De Quinta Categoria?
